¿QUÉ ES?
Autotrén es un sistema de tecnología de Transporte Rápido Grupal (“GRT”) para una movilidad rápida y sustentable en corredores saturados y ciudades medianas.
Se compone de una flotilla de trenes ultra-ligeros, eléctricos y autónomos (sin conductor humano), que se forman de 1 a 4 vagones, para hasta 24 pasajeros. Sus vías son carriles exclusivos, elevados ó subterráneos, cuyo ancho es la mitad del ancho de carriles de autobuses ó trenes convencionales. Las estaciones de pasajeros se ubican siempre en carriles paralelos.
Los vehículos circulan en los carriles principales a separaciones de 4 segundos, deteniéndose solo en aquellas estaciones donde van a subir o bajar pasaje, operando de manera similar a un elevador inteligente donde todas las rutas son exprés y programadas a demanda.

Vías esbeltas

Estaciones en carril lateral

Trenes modulares

Control automatizado
¿CÓMO FUNCIONA?
BENEFICIOS
CIUDADANOS
Los usuarios disfruta la combinación simultánea de asiento garantizado (aún en hora pico) con viajes exprés a una velocidad promedio del doble del automóvil durante hora pico.
¡Todo esto con tarifa de transporte público!
GOBIERNOS
Los gobiernos son ampliamente reconocidos por sus electores por dar respuesta a la exigencia por mejorar la movilidad urbana haciendo un uso racional del dinero público, mejorando el ambiente, e impulsando la industria local.
TRANSPORTISTAS
Los transportistas se mantienen en el negocio y lo amplían al atraer usuarios adicionales a los usuarios cautivos gracias a los nuevos usuarios que encuentran en el asiento garantizado, en la seguridad y en la mayor rapidez del Autotrén, la motivación para moverse en transporte público.
OPERADORES PRIVADOS
Los operadores de aeropuertos, parques recreativos, resorts, ó grandes desarrollos inmobiliarios encuentran en el Autotrén una manera de aumentar sus ingresos a la par de elevar el nivel de servicio de sus usuarios, con una inversión menor a la de tecnologías de APMs ó monorrieles.
IMPLEMENTACIÓN
El Autotrén se implementa en el marco de la reforma del transporte concesionado, desde el modelo de la «guerra del centavo», en corredores donde muchos concesionarios individuales se disputan el pasaje, hacia un modelo empresarial con estándares de calidad y nivel de servicio elevados, y proyectos integrales que devuelven la priorida de la calle a medios no motorizados.

HOMBRE-CAMIÓN Y CALLE DOMINADA POR MEDIOS MOTORIZADOS
Autotrén potencializa la reforma del transporte público concesionado desde el modelo de hombre-camión al de ruta-empresa en aquellos corredores donde el BRT y el Metro no son viables, y remplazando contaminantes vehículos de combustión por vehículos eléctricos.
MODELO RUTA-EMPRESA Y CALLE COMPLETA
Además de dotar de transporte público rápido y de calidad, gracias a su infraestructura elevada ó subterránea el Autotrén cataliza transformaciones de calles completas, dando prioridad a peatones y ciclistas a nivel de superficie.
SÚBETE AL AUTOTRÉN
VACANTES
Ingeniero de Software Embebido (Firmware) Senior
Objetivo del puesto: Desarrollar firmware para diferentes dispositivos de control de un sistema de transporte público automatizado, desde los drivers de bajo nivel hasta la capa de aplicación.Responsabilidades: - Desarrollar software embebido, incluyendo funciones...
CONTACTO
Campus CINVESTAV Unidad Guadalajara,
Av. del Bosque #1145,
Col. El Bajío, Zapopan, Jalisco,
CP 45019 MÉXICO
